Nadia Blel Scaff
  • Inicio
  • Noticias
  • Iniciativas
  • Media
    • Galería
    • Videos
  • Conoce a la Senadora
    • Acerca de la Senadora
  • Aquí Te Escuchamos
    • Únase

Audiencia pública deja buenas noticias para Bolívar

Este jueves la Comisión Séptima de Senado realizó una audiencia pública en la Gobernación de Bolívar con el fin de analizar la cartera vencida de las EPS con la red hospitalaria pública de Cartagena y el departamento.
abril 1, 2016 0 Comments by Prensa ctg in News

Cartagena, abril 1 de 2015 – Este jueves la Comisión Séptima de Senado realizó una audiencia pública en la Gobernación de Bolívar con el fin de analizar la cartera vencida de las EPS con la red hospitalaria pública de Cartagena y el departamento. En el encuentro se pudo visibilizar la crisis que atraviesa la salud por las simultáneas deficiencias en el manejo de los Hospitales y las deudas de las EPS que aún no se han logrado saldar.

En el encuentro se habló especialmente del Hospital Universitario de Caribe que al ser el único centro asistencial de naturaleza pública de mediana y alta complejidad acoge a gran parte de la población en Cartagena. En el panorama actual, a esta ESE se le adeudan $88.198.354.634, lo que ha venido afectando significativamente la capacidad y calidad del servicio de salud que presta; sumado además a la mala administración de este hospital en los últimos años.

Producto de esta audiencia impulsada por los senadores de la Comisión Séptima, se logró no sólo abrir el espacio para analizar detenidamente la crisis del sistema en la región, sino que también  se obtuvo un compromiso por parte del Ministerio de Salud para aumentar en un 70% la inversión en salud para Bolívar con 926 mil millones. Este anuncio positivo da luz al departamento en la implementación de acciones para el mejoramiento del sistema en pro de los usuarios.

“Es triste y preocupante que 22 ESE de Bolívar se encuentren en alto riesgo financiero. Un claro ejemplo de esto, es la situación actual del Hospital Universitario de Caribe, resultado de la falta de liquidez, la deficiente fluidez de recurso, sumado a los pésimos manejos administrativos que han conllevado a la  tercerizacion de la gran mayoría de sus servicios” señaló la senadora conservadora Nadia Blel.

Adicionalmente hizo un llamado a la Superintendencia de Salud para que mantenga la vigilancia y actúe con las  medidas sancionatorias necesarias para las EPS que incumplan en sus pagos y para  las malas administraciones que ponen en riesgo al sistema de salud de la región.

Al encuentro asistieron los senadores pertenecientes a esta célula legislativa, el gobernador Dumek Turbay, ministro de Salud Alejandro Gaviria, Édgar Parra rector de la Universidad de Cartagena, estudiantes, así como los representantes de la Superintendencia de Salud, Procuraduría, principales ESE y las EPS.

Share this:
Previous Post
Día internacional de la mujer: la lucha continúa
Next Post
El trabajo continua hacia la prohibición del asbesto

Related News

Congreso aprueba regulación del uso de plomo en Colombia
Congreso aprueba regulación del uso de plomo en Colombia
junio 19, 2020 by Prensa ctg
Niños a un paso de crecer sin Plomo
Niños a un paso de crecer sin Plomo
junio 18, 2020 by Prensa ctg
Senadora Nadia Blel se reúne con directivos de Medimás en busca de soluciones para afiliados de esta EPS
diciembre 4, 2017 by Prensa ctg
Buscar
Categorías
  • Campaña
  • News
  • Press
  • Proyectos
  • Uncategorized
Noticias Recientes
Un registro de esperanza para los niños con Cáncer en Colombia
15 febrero, 2021
Niños y adolescentes con discapacidad más cerca de tener parques incluyentes
15 diciembre, 2020
¡Colombia cuenta con una nueva ley de Vivienda y Hábitat!
4 noviembre, 2020
More News

Congreso de La República, Carrera 7 # 8-68.
Bogotá, Colombia

Phone: (57)(1) 3823000
E-mail: prensa@nadiablel.com

Links Directos
  • Contacto
  • Noticias
  • Súmate
  • Acerca de la Senadora
  • Galería General
  • Iniciativas
CONECTATE CON LA SENADORA
DESARROLLO EXCLUSIVO PARA EQUIPO NBS

Copyright © 2019 Senadora Nada Blel Scaff.
Todos los derechos reservados