Nadia Blel Scaff
  • Inicio
  • Noticias
  • Iniciativas
  • Media
    • Galería
    • Videos
  • Conoce a la Senadora
    • Acerca de la Senadora
  • Aquí Te Escuchamos
    • Únase

Día internacional de la mujer: la lucha continúa

Cada año conmemoramos la muerte de alrededor de 130 mujeres en una fábrica mientras reclamaban por sus derechos laborales.
marzo 9, 2016 0 Comments by Prensa ctg in News

Cada año conmemoramos la muerte de alrededor de 130 mujeres en una fábrica mientras reclamaban por sus derechos laborales. Un siglo después seguimos dando la batalla por defender y hacer respetar a todas las mujeres en el mundo.

(Bogotá, 9 de marzo de 2016) No necesitamos que sea el mes de marzo para darle reconocimiento a las mujeres valerosas, guerreras, entregadas a sus familias, profesionales o trabajadoras; pero si es la fecha para recordar el sentido de la lucha por la igualdad de género, es la fecha prudente para recordar que no hay causas muertas y que aún hay camino en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.

No se podrá conmemorar un día de la mujer a plenitud si cada 3 minutos una mujer muere en manos de su pareja, tampoco se puede celebrar cuando al menos 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido maltrato, abusos o agresión sexual a lo largo de su vida. Estamos hablando de un problema que no es nacional, es mundial; lo que significa que aún queda más trabajo en pro de la protección de la mujer reclamando el respeto de nuestros derechos en cualquier rincón del planeta.

Y el panorama no se pone mejor cuando el 70% de la población en pobreza son mujeres, el 75% de los civiles fallecidos en áreas de conflicto bélico son mujeres y niños. Tampoco podemos estar del todo orgullosos cuando la tasa de desempleo de las mujeres (11%) es superior a la de los hombres (6,4%) y 51% están ocupadas bajo la informalidad en nuestro país. ¿Podemos hablar de igualdad cuando a pesar de trabajar en promedio 10,8 horas más que los hombres, las mujeres ganan cerca de 21% menos?

En un proceso tan importante como el que vive en Colombia donde se está buscando la paz, el rol de la mujer es fundamental para lograrla. De acuerdo con datos aportados por la ONU mujer, de un total de 585 acuerdos de paz firmados entre 1990 y 2010, apenas 92 contenían alguna referencia a las mujeres. En 2014, la mitad de todos los acuerdos firmados hacían referencia a las mujeres, la paz y la seguridad. Entre 1992 y 2011, menos del 4 por ciento de las personas signatarias de este tipo de acuerdos y menos del 10 por ciento de las y los negociadores sentados en las mesas de negociación eran mujeres.

Es momento de darles espacio a las mujeres para que bajo su liderazgo aporten los cambios trascendentales que requiere la construcción de la paz que anhelamos los colombianos.

Aunque se han logrado cambios significativos en el mundo donde se le han abierto espacios en los ámbitos sociales, políticos, económicos y empresariales a la mujer, la tarea no está terminada. Nos falta una lucha más firme para hacer respetar los derechos, donde no sigan proliferando los casos de agresión, donde se haga justicia y donde el futuro de las nuevas generaciones visibilice más la igualdad.

Desde el Congreso de la República nuestra forma de rendir homenaje a las 25´433.521 mujeres del territorio Colombiano es reiterando nuestro compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres y la búsqueda de los espacios de posicionamiento y reconocimiento en el marco de la equidad.

Share this:
Previous Post
Un 2015 de trabajo para la gente
Next Post
Audiencia pública deja buenas noticias para Bolívar

Related News

Senadora Blel busca priorizar la vivienda para las mujeres víctimas de violencia de género extrema
Senadora Blel busca priorizar la vivienda para las mujeres víctimas de violencia de género extrema
septiembre 30, 2020 by Prensa ctg
El silencio no es una opción ante la violencia contra la mujer
El silencio no es una opción ante la violencia contra la mujer
febrero 12, 2017 by Prensa ctg
Buscar
Categorías
  • Campaña
  • News
  • Press
  • Proyectos
  • Uncategorized
Noticias Recientes
Niños y adolescentes con discapacidad más cerca de tener parques incluyentes
15 diciembre, 2020
¡Colombia cuenta con una nueva ley de Vivienda y Hábitat!
4 noviembre, 2020
Comisión Séptima aprueba uso de cesantías para proyectos emprendimiento
7 octubre, 2020
More News

Congreso de La República, Carrera 7 # 8-68.
Bogotá, Colombia

Phone: (57)(1) 3823000
E-mail: prensa@nadiablel.com

Links Directos
  • Contacto
  • Noticias
  • Súmate
  • Acerca de la Senadora
  • Galería General
  • Iniciativas
CONECTATE CON LA SENADORA
DESARROLLO EXCLUSIVO PARA EQUIPO NBS

Copyright © 2019 Senadora Nada Blel Scaff.
Todos los derechos reservados