La Senadora Nadia Blel, cita a debate de control político a Ministro de Salud y Trabajo por el uso de Asbesto en el país
Los Ministros de Salud, Ambiente, Trabajo y entre otros entes gubernamentales deberán rendir cuentas ante la Comisión Séptima sobre la regulación y utilización del Asbesto en Colombia
La Senadora Conservadora Nadia Blel, presentó ante la Secretaria de la Comisión Séptima de Senado, una proposición de control político citando a los Ministros y Directores de las carteras de Salud, Trabajo, Ambiente e Industria y Comercio, con el fin de conocer las acciones que desarrollan sobre el uso y manipulación del Asbesto en los diferentes sectores de la industria del país.
A pesar, que en más de 56 países industrializados se ha prohibido el uso de la fibra en todas sus formas, en nuestro país, el Asbesto sigue siendo utilizado en el aislamiento de los edificios, como componente de diversos productos (tejas, tuberías de agua, mantas ignífugas y envases médicos), como aditivo de los plásticos y en la industria automovilística (revestimiento de embragues y frenos, juntas y amortiguadores), debido a su extraordinaria resistencia a la tensión, su escasa termoconductividad y su relativa resistencia al ataque químico.
Por lo tanto, cualquier Colombiano está expuesto a la contaminación con Asbesto, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)en algunos casos puede provocar cáncer en los pulmones, laringe, ovarios, así como también, una asbestosis o fibrosis pulmonar, placas, engrosamientos y derrames pleurales e incluso la muerte.
“El país no puede darle la espalda a una problemática tan compleja para la salud pública. Es importante que se adopten medidas inmediatas para la regulación del uso de Asbesto en Colombia, un mineral altamente cancerígeno que al igual que el Glifosato recientemente prohibido por el Gobierno Nacional, es una amenaza mortal para cualquier persona que tenga contacto directo o indirecto con el mismo”, aseguró Blel Scaff.
Los Ministros de Salud, Ambiente, Trabajo y entre otros entes gubernamentales, deberán rendir cuentas ante la Comisión Séptima sobre la regulación y utilización del Asbesto en Colombia, mineral que cobra anualmente la vida de más de 110,000 personas en el mundo de acuerdo con las cifras de la OMS.
Con la propuesta de realizar un debate de control político, la Senadora Nadia Blel, busca que se conozca con exactitud la incidencia del Asbesto en la salud y el medio ambiente. Asì, una vez más reitera su preocupación e interés por la salud de la población Colombiana, y su lucha por disminuir las cifras de mortalidad en el país, a causa de sustancias o minerales presentes en objetos de uso cotidiano.