Nadia Blel Scaff
  • Inicio
  • Noticias
  • Iniciativas
  • Media
    • Galería
    • Videos
  • Conoce a la Senadora
    • Acerca de la Senadora
  • Aquí Te Escuchamos
    • Únase

Un 2015 de trabajo para la gente

Al final de cada año es importante hacer un balance y reflexión de nuestras acciones, de lo logrado y de las metas que vienen para el próximo año.
diciembre 18, 2015 0 Comments by Prensa ctg in News

Al final de cada año es importante hacer un balance y reflexión de nuestras acciones, de lo logrado y de las metas que vienen para el próximo año.

Bogotá, D.C. Diciembre 18 de 2015 (Prensa).-  El 2015 es sin duda un año con resultados satisfactorios para nosotros, para el Partido Conservador y para todos los que hacemos parte de las propuestas y las soluciones serias. Quise compartir con ustedes algunas de las acciones más importantes de este año, no sin antes dar las gracias por su acompañamiento y respaldo infinito que es nuestra fuerza y motor para seguir adelante.

  1. Radicamos el Proyecto de Ley 148 de 2015 que busca garantizar un ambiente libre de plomo, que alcanzó dos debates positivos en Senado y ahora hará su tránsito en Cámara de Representantes en 2016 y confiamos que pronto sea ley de la República.
  2. Pensando en la salud de los colombianos radicamos el Proyecto de Ley 097 de 2015 para que se logre la prohibición de cualquier variedad de asbesto en Colombia.
  3. Acompañamos como coautoras Proyecto de Ley 83 de 2015 que busca una igualdad real en la representación política de las mujeres, por invitación de la Senadora Claudia López y la Representante Angélica Lozano.
  4. Realizamos un debate de control político sobre el uso del asbesto en el país con presencia del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Salud, donde se llegó a la conclusión de que sí es necesaria la prohibición este mineral con un periodo de transición de 3 a 5 años. Agradezco a las víctimas, sus familias, especialistas y todos los que a través de redes sociales generaron un fuerte movimiento para crear conciencia de los riesgos que el asbesto representa para la salud de los colombianos.
  5. Participamos como ponentes en los Proyectos de Ley: 23 de 2015 (auxilio funerario), 53 de 2015 (cuota provisional de alimentos a las personas adultas mayores), 112 de 2015 (víctimas de ataques con ácido) y 151 de 2015 (Primera Infancia, de Cero a Siempre).
  6. Con la bancada de Senado del Partido Conservador pensando en las necesidades y quejas de los usuarios, citamos a debate de control político al Ministro de Minas por el aumento en las tarifas de energía, el destino del Cargo por Confiabilidad y las acciones de las principales empresas prestadoras del servicio de energía en todo el país.
  7. Junto con el senador Antonio José Correa coordinamos la audiencia pública por la crisis financiera del sistema de salud en Bolívar donde pudimos escuchar a los representantes de los Hospitales y EPS sobre las deudas a la fecha. En este espacio se definió una mesa técnica para la búsqueda de soluciones a esta crisis de salud en la región.
  8. Participamos en la Cumbre Mujeres Electas en Bogotá donde se compartieron experiencias desde las regiones y el Congreso acerca de cómo se ha ampliado el espectro de la mujer en la política y los retos a los que nos enfrentamos. Así mismo, acordamos la firma de un pacto por la defensa de nuestros derechos.
  9. Por invitación de la Fundación Konrad Andenauer este último mes, asistimos en Costa Rica al Seminario Internacional “Elecciones y Desafíos Democráticos”. Donde expusimos ante diferentes líderes políticos de América Latina la situación actual del país y los logros del pasado proceso electoral.
  10. Acompañamos con la bancada de congresistas de Bolívar acompañado a los industriales en la denuncia por la escasez del gas y los precios en la tarifa a la que son sometidos. Por esta razón solicitamos una audiencia pública en la ciudad de Cartagena con el Ministerio de Minas y el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y la Comisión de Regulación e Energía y Gas, para exponer la injusticia con los industriales de Bolívar y buscar acuerdos que convengan a la región.

Una vez más quiero agradecer el apoyo y acompañamiento en el proceso electoral regional, en defensa de sus derechos radicamos una constancia en Plenaria de Senado por las injusticias ante el sinnúmero de anulaciones de cédulas que se presentaron y que atentaron contra el ejercicio del derecho al voto de muchos ciudadanos.

Para este nuevo año sólo deseo paz y prosperidad en sus hogares y les reitero mi compromiso para seguir trabajando por alcanzar el desarrollo de nuestro país y nuestra región.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Share this:
Previous Post
Bancada de Bolívar solicita audiencia pública
Next Post
Día internacional de la mujer: la lucha continúa
Buscar
Categorías
  • Campaña
  • News
  • Press
  • Proyectos
  • Uncategorized
Noticias Recientes
Niños y adolescentes con discapacidad más cerca de tener parques incluyentes
15 diciembre, 2020
¡Colombia cuenta con una nueva ley de Vivienda y Hábitat!
4 noviembre, 2020
Comisión Séptima aprueba uso de cesantías para proyectos emprendimiento
7 octubre, 2020
More News

Congreso de La República, Carrera 7 # 8-68.
Bogotá, Colombia

Phone: (57)(1) 3823000
E-mail: prensa@nadiablel.com

Links Directos
  • Contacto
  • Noticias
  • Súmate
  • Acerca de la Senadora
  • Galería General
  • Iniciativas
CONECTATE CON LA SENADORA
DESARROLLO EXCLUSIVO PARA EQUIPO NBS

Copyright © 2019 Senadora Nada Blel Scaff.
Todos los derechos reservados